lunes, 4 de mayo de 2015

1ª SESIÓN del proyecto GRANDES INVENTOS, pequeños inventores

Iniciamos en este curso con un nuevo proyecto dentro del programa Andalucía profundiza titulado “GRANDES INVENTOS, pequeños inventores". Con este proyecto potenciaremos fundamentalmente el deseo de investigar y descubrir, de indagar más allá de los conocimientos transmitidos desde la escuela.
Los grandes inventos y descubrimientos  producidos a lo largo de la historia supondrá una fuente inagotable de recursos que les llevará a plantearse dudas, solucionar enigmas, comprender  el afán de superación del ser humano y, como no, crear pequeños y nuevos inventos.
Además de investigar llevarán  a cabo  una tarea de recreación de los inventos que consideren más importantes para el avance de la humanidad y de la ciencia. Dicha recreación se realizará a través de maquetas, presentaciones, comics o cualquier otra modalidad plástica que el alumnado considere más adecuada.


Para estudiar a fondo el funcionamiento de las diferentes máquinas que se han inventado contaremos con la ayuda de la empresa Optimus, que nos proporcionará asesoramiento a través de sus sesiones de mecánica y robótica.

En la primera sesión iniciamos la primera parte del trabajo, investigando a través de internet y de los libros de esa temática en la biblioteca del centro. Nos centramos en la etapa prehistórica. Además de buscar los principales descubrimientos e inventos que revolucionaron la vida del hombre, visualizamos vídeos para comprender la forma de vida de aquellos hombres.
Realizamos una puesta en común en la que cada uno/a expone el trabajo realizado, debatiendo la importancia de cada invento  o descubrimiento.
El proyecto promete ser apasionante.

lunes, 28 de julio de 2014

“CENTRO AMIGO DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES”.

La asociación ASUC (Asociación de superdotados de Cádiz) nos concede en este curso el primer certificado como "CENTRO AMIGO DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES".
Agradecemos a esta asociación este reconocimiento, fruto de un reto que nos propusimos desde el curso pasado: incluir en nuestro proyecto educativo la atención al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales, dentro de la Atención a la diversidad. Casi siempre nuestro esfuerzo se centra en aquellos/as que no llegan a los niveles académicos mínimos establecidos. Pocas veces nos dedicamos  a los/as que sobrepasan estos límites, a los/las que se aburren en el cole porque no tienen una respuesta educativa adecuada.
Con este objetivo, el curso anterior se llevó a cabo un grupo de trabajo titulado“Soy muy listo y en el cole no me aburro”, en el que se estudiaron técnicas, recursos, metodología, actividades… adaptadas al alumnado de AACCII. Paralelamente se puso en práctica un programa de enriquecimiento para los alumnos/as diagnosticados en nuestro centro.
En este curso 2013/14 nuestro centro ha participado en el programa “ANDALUCÍA PROFUNDIZA”, con un taller titulado “MI ANUNCIO”, que ofrece la oportunidad a aquellos niños/as con sobredotación intelectual, talentos  o que presenten especial interés por la investigación la posibilidad de enriquecer sus conocimientos. Han participado doce alumnos/as de nuestro centro y dos del C.E.I.P. Miguel de Cervantes.
 El resultado de nuestro reto, una experiencia enriquecedora y motivadora, tanto para el alumnado como para el profesorado y las familias.




domingo, 15 de junio de 2014

8ª SESIÓN: SPOT "TOMA MUCHA FRUTA"


  Después de realizar juegos de expresión corporal,nos dedicamos a analizar el trabajo realizado durante el taller:

  •  ¿Qué hemos aprendido?
  •  Repasamos nuestros apuntes, vídeos de los anuncios grabados, imágenes…
  •  ¿Cómo nos hemos sentido?
  • ¿Qué cambiaríamos?
  •  ¿De qué tema me gustaría hacer otro proyecto de investigación?
            Las respuestas fueron muy interesantes. Nos sorprendimos al recordar cuántas cosas habíamos aprendido y cuántas vivencias y habíamos experimentado.
            Todos/as expresaban su grado de satisfacción con la realización de este taller, en el que aprender y disfrutar habían estado siempre unidos.
            Les ha sabido a poco y quieren repetir el curso que viene. Los temas que ellos/as proponen para hacer otros proyectos son muy variados: astronomía, flamenco, dinosaurios, el arte a través de la química, magia, la prehistoria...
            Está claro que ideas no faltan.
       
            Después de esta puesta en común, nos ponemos en marcha para hacer nuestro último trabajo:         
  • SPOT PUBLICITARIO SOBRE LA FRUTA
Nos planteamos un nuevo reto: realizar un spot publicitario sobre la importancia de la fruta para nuestra alimentación.
Aprovechamos que el centro participa en el “Plan de consumo de fruta en las escuelas”. Tenemos muchas imágenes del alumnado comiendo la fruta que nos proporciona la Junta de Andalucía. Con la música de la canción “Toma mucha fruta”, interpretaremos la letra con movimientos, baile…
Cada uno/a ha venido vestido con la camiseta del centro y con  una fruta diferente para la merienda.
Después de escuchar la canción  pensamos las distintas escenas y movimientos utilizando las frutas que hemos traído.
Solo queda coger la claqueta y …¡Silencio, se rueda! 
Ha sido  un poco difícil, pero creativo y divertido.  



              

jueves, 29 de mayo de 2014

7º SESIÓN. SPOT "MI BIBLIOTECA"

En esta sesión nos proponemos un reto importante. La biblioteca de nuestro cole tiene cada vez menos usuarios. Todos los martes y jueves de 16:00 h. a 18:00 h. la bibliotecaria Araceli viene al centro para ofrecernos una tarde entre libros. Sin embargo, pocos niños y niñas acuden a ella. No sabemos el motivo, pero estamos dispuestos a utilizar la publicidad para lograr que la magia de la lectura no se pierda. Para ello grabaremos un spot publicitario sobre la biblioteca del centro.
Después de muchas grabaciones, claquetazos, "corten", "acción"... éste fue el resultado:





martes, 13 de mayo de 2014

6ª SESIÓN: VISITA A CANAL SUR TV

Por fin llega la sesión más esperada por todos/as, la visita a los estudios de Canal Sur TV.
Los alumnos/as tenían muchas expectativas puestas en esta experiencia, ya que es un medio de comunicación que supone un referente para ellos/as y una oportunidad para acercarse a un mundo tan atrayente y espectacular.
La vista comenzó con un agradable recibimiento por parte de una azafata que nos llevó a una sala de reuniones donde un guionista, un realizador y un productor nos hablaron sobre la publicidad en este medio, concretamente la autopromoción de sus canales y programas.
Después de exponer las líneas básicas de su trabajo, abrieron un diálogo para que los alumnos/as plantearan dudas e interrogantes.
Luego hicimos un recorrido por las distintas dependencias:  
  • Sala de ingesta, donde vimos cómo todas las imágenes de los diferentes estudios iban a los monitores y se organizaban y trataban a través de unas sorprendentes  cajas de mezclas.

  • Departamento de promoción. Aquí un realizador y un montador explicaron a los alumnos cómo realizaban la autopromoción de sus programas y canales , coordinando imágenes, música, textos...
  • Departamento de continuidad, en el que vimos una sala llena de monitores gigantes a los que llegaban señales de todos los platós o imágenes su "disco duro" .

  • Plató de Andalucía directo, un plató muy conocido  por ellos.  Aunque en la tele les parecía más grande y espectacular, se sorprendieron de la gran cantidad de cámaras con que contaba y de cómo se grababan los programas. 



Sin duda ha resultado una experiencia única para ellos.

martes, 22 de abril de 2014

5ª SESIÓN


ADIVINAMOS JUGANDO

ADIVINAMOS ANUNCIOS
En grupo, escuchan el audio de varios spots          publicitarios conocidos. Tienen que adivinar lo antes posible  de qué anuncio se trata.


ANALIZAMOS DATOS

Reflexionamos sobre la importancia de la música y los sonidos en la publicidad:
-      Tipo de música: relajante, estridente, electrónica, popular…
-      Qué queremos expresar con cada una de ellas.
                    -      Sonidos de la naturaleza.
                    -      Momento en el que aparecen esos sonidos.


CREATIVIDAD

 “REALIZAMOS SPOTS PUBLICITARIOS”


Nos convertimos en agentes publicitarios. Nos dividimos en tres grupos. A cada uno se les presenta un dibujo de un producto que tienen que publicitar.







Tendrán que recordar los elementos esenciales de un buen anuncio y crear para su producto:









   -      Nombre de la marca y logotipo.
   -      Eslogan publicitario.
   -      Texto del anuncio.
   -      Música o sonido.
   -      Escenas y desarrollo de la acción.







Rodamos el anuncio. ¡¡Cámara, acción!!























PUESTA EN COMÚN

La puesta en común  estará dirigida a responder las siguientes preguntas:
Ø ¿Qué anuncios han sido los mejores? ¿Por qué?
Ø ¿Qué cambiarías, añadirías o quitarías de cada uno de ellos?

EXPONEMOS NUESTRAS CREACIONES

En nuestro cole se ha liado una verdadera revolución durante una semana a la que hemos llamado II SEMANA DEL LIBRO SAN JOSÉ DE CALASANZ. Para cada día se han programado actividades especiales sobre animación a la lectura. Y como era bastante importante publicitarlo a nuestros "clientes", los alumnos/as; nuestro grupo ha puesto un granito de arena importante. Los carteles que hemos realizado en las últimas sesiones se han colocado en la entrada del colegio, en diferentes paredes y puertas. ¡Nos ha quedado genial!