Nuestra 2ª sesión coincide con las elecciones autonómicas, en las que todos los colegios se convierten en centros electorales, por lo que planificamos una sesión un poco diferente.
En primer lugar visitamos el museo de la Cilla, situado junto al castillo de Olvera. En él pudimos observar y analizar la forma de vida de nuestros antepasados a través de maquetas y exposiciones de diversos objetos.
Nos centramos en todos aquellos utensilios antiguos que constituyeron grandes descubrimientos o inventos y supusieron grandes avances.
En segundo lugar nos dirigimos a la biblioteca municipal, donde hicimos una puesta en común de la experiencia y consultamos la blibiografía que nos proporcionaba esta biblioteca.
Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN Nº 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN Nº 2. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de mayo de 2015
jueves, 20 de marzo de 2014
SESIÓN Nº 2

PERSECUCIÓN
DE NOMBRES
Se puede
jugar todos contra todos, o por equipos. Cada componente se pega en la espalda
su nombre y edad. A la señal, y por un tiempo determinado, cada equipo debe
descubrir y anotar el máximo de nombres y edades correctas, y tratar de que no
descubran los nombres de las personas de su grupo. Si el grupo ya se conoce, se
pueden poner un mote, una afición, etc.
EXPERIENCIAS TIC
Creamos una cuenta de dropbox asociada a un correo electrónico con control
parental que tendrá las siguientes aplicaciones:
- Que los alumnos/as guarden en él los trabajos que realicen.
- Que compartan sus actividades, imágenes, propuestas…
- Que sea un vínculo de información a la familia para que conozcan las actividades que se realizan en el taller.
Preparamos la visita a Tele
Olvera. Allí tenemos una entrevista y visita guiada con su publicista.
Se lanzan una serie de preguntas
para saber sobre sus expectativas:
· ¿Qué esperas de esta visita?
· ¿Cómo crees que se realiza la publicidad en una
Televisión local?
Se
elabora una encuesta para realizar al publicista. Cada uno lanza una
pregunta:
ENTREVISTA AL PUBLICISTA DE
TELEVISIÓN OLVERA
1.- ¿La publicidad es buena?
2.- ¿Habéis conseguido que tenga más
audiencia? ¿Cómo?
3.- ¿Cuántos lleva funcionando TVO?
4.- ¿Cómo se graban los anuncios?
5.- ¿Es pública TVO?
6.- ¿Sobre cuántos anuncios habéis hecho?
7.- ¿Cuántas personas entrevistáis para hacer
anuncios?
8.- ¿Quién tuvo la idea de fundar TVO? ¿Por
qué?
9.- ¿Requiere mucho dinero hacer anuncios?
10.- ¿Se ve sólo en Olvera?
11.- ¿Se puede ver en otros medios de
comunicación?
EXPERIENCIA
Nº 1: “Visita a Tele Olvera”
Nos
encontramos con el responsable de la publicidad en este medio de
comunicación, que nos muestra las
instalaciones y medios de que disponen para llevar a cabo la publicidad.
Nos
informa de los pasos a seguir a la hora de realizar una cuña publicitaria.
Posteriormente, los alumnos/as hacen una con ayuda del publicista:
·
Acuerdan lo que van a publicitar: Una mochila y un
paraguas.
·
El
publicista lo graba.
·
En grupo diseñan el texto siguiendo las
indicaciones del especialista y las ideas que se le van ocurriendo a los
niños/as:
§ Deben
mencionarse los productos a publicitar y una descripción de sus características
más destacables y atractivas.
§ Se indica
el precio si conviene o se dice que está a buen precio.
§ Se
menciona la utilidad y ventajas del producto.
§ Es
aconsejable lanzar una oferta para que sea más vendible.
·
Una alumna realiza la locución del texto y se
graba.
·
El publicista realiza el montaje en el ordenador,
explicándoles al alumnado los pasos a seguir más importantes.
Vemos el
resultado: Para ser la 1ª vez ha quedado genial.
Este es el anuncio grabado en TV Olvera:
ANUNCIO GRABADO EN TV OLVERA
Este es el anuncio grabado en TV Olvera:
ANUNCIO GRABADO EN TV OLVERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)